Recepción al Cuerpo Diplomático acreditado en España

SS.MM. los Reyes ofrecieron la tradicional recepción anual al Cuerpo Diplomático acreditado en España con motivo del nuevo año, compuesto en total por 126 Embajadas residentes en nuestro país y casi 800 Consulados.

D​​on Felipe y Doña Letizia recibieron en el Palacio Real de Madrid, como cada año, al Cuerpo Diplomático acreditado en España, compuesto en total por 126 Embajadas residentes en nuestro país y casi 800 Consulados, 153 de carrera y más de 600 honorarios. Además, otros 49 países están acreditados ante España, pero tienen residencia en París, Londres, Bruselas o Ginebra. Por otro lado, 42 organismos internacionales tienen sede en España.

Tras saludar al Cuerpo Diplomático acreditado en España y altos cargos de Presidencia del Gobierno y del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Sus Majestades los Reyes se dirigieron al Salón del Trono donde Don Felipe pronunció unas palabras en las que afirmó que “este acto de Estado nos invita a reflexionar sobre el complejo e inestable escenario internacional en el que nos encontramos y en el que debemos afrontar desafíos globales que nos interpelan a todos y que por ello exigen respuestas conjuntas y responsables” para subrayar a continuación que “todo ello hace aún más necesaria que nunca una mayor y mejor cooperación. La dificultad cada vez más palpable para alcanzar o sostener consensos en el ámbito multilateral, hace aún más crítica la urgencia de establecer diálogos ágiles, eficaces y de altura, que miren al largo plazo con generosidad, responsabilidad, rigor científico y también realismo económico” concluyó Don Felipe.

Sus Majestades los Reyes fueron recibidos a su llegada al Palacio Real de Madrid por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Pérez-Castejón y por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

El Diplomático es el funcionario público experto en relaciones internacionales con vistas a ser acreditados ante otros Estados y también en Organismos Internacionales con carácter representativo.

Los Estados organizan su diplomacia de diversas formas, según sus tradiciones administrativas o su concepto de cómo ha de ser la conducción de los asuntos exteriores. En el Reino España, siguiendo la tradición latina, la profesión diplomática se estructura en torno a un cuerpo general -la Carrera Diplomática- que pertenece al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y utiliza en el extranjero funcionarios de otros cuerpos pertenecientes a aquellos Ministerios (Defensa, Cultura, Comercio, etc.) que por sus actividades poseen un sector exterior.”

N. del E.: contenido reproducido y compartido por su contribución a la internacionalidad de España desde Casa Real. Puedes ver el contenido original aquí.