Valor directivo

Conexión España impulsa el reconocimiento y aprecio de la aportación que quienes ejercen funciones directivas y profesionales en entidades públicas o privadas internacionalmente, realizan al valor, proyección y prestigio de España en el mundo.

Con S.M. el Rey

El Patronato de la Fundación Conexión España, recibido en audiencia por S.M. el Rey, presentó al Jefe del Estado el valor directivo de España en el mundo, un activo clave para la proyección y el prestigio global de España que contribuye decisivamente a que seamos un país competitivo, innovador y respetado.

Para el progreso de España

Los directivos y profesionales españoles en el mundo, y quienes les apoyan, son los héroes de la película. Ofrecen valor español al mundo y nos devuelven relevancia y bienestar. Son valiosos y son imprescindibles, por su contribución al progreso de España y al bienestar de los españoles.

Ángeles Delgado y Samuel Martín-Barbero

Conversación entre Ángeles Delgado, Presidenta de Fujitsu España, Portugal, y Samuel Martín-Barbero, Presidente de Franklin University Switzerland sobre cómo el talento directivo, la educación y las capacidades humanas contribuyen a la internacionalidad de España y al desarrollo profesional de los españoles.

Antonio Vázquez y Fernando Ruiz

Conversación entre Antonio Vázquez, Presidente de Iberia/IAG 2009-2021, y Fernando Ruiz, Presidente Fundación SERES, sobre cómo el liderazgo directivo, la visión y las decisiones de quienes forman la comunidad directiva de España en el mundo impacta en la internacionalidad de España y en la economía, la sociedad y el bienestar de los españoles.

Miguel Sanz y Juan Cierco

Una reflexión de Miguel Sanz, Director General de Turespaña, con Juan Cierco, Director General Corporativo de Iberia, sobre cómo el liderazgo directivo en un sector que es pilar clave de la economía española, el sector turístico, impacta en la internacionalidad de España.

Personas

Protagonistas

María Carceller, CEO del Grupo Rodilla

María Carceller, CEO del Grupo Rodilla, reconocida como una de las “25 mujeres CEO que deberías conocer” por la revista Forbes España, ha impulsado la internacionalización del Grupo, que acaba de llegar a Portugal, tras su entrada en Miami en 2019.

Saber más »

Joaquín Duato, Presidente y CEO de Johnson & Johnson

Joaquín Duato es Presidente y CEO de Johnson & Johnson, una de las principales compañías fabricantes de productos farmaceúticos del mundo con más de 138.000 empleados y que bajo su liderazgo está acelerando la innovación en el ámbito sanitario mediante el uso de la ciencia de datos y las últimas tecnologías, generando avances en la atención, desde la terapia celular hasta la cirugía asistida por robot.

Saber más »

España

Festival “Aire 25” de la Patrulla Águila

S.M. el Rey ha asistido al festival aéreo “Aire 25”, con el que se conmemorará el 40º aniversario de la Patrulla Acrobática del Ejercito del Aire y del Espacio “Águila”. Embajadora de España y de sus Fuerzas Armadas, la Patrulla Águila sigue transmitiendo los valores y principios fundamentales de España, pintando los cielos con los colores de la Bandera Nacional.

Leer más »

España en el mundo

España en el mundo

Protagonistas

in memoriam

Enrique Lores, presidente y CEO de HP Inc

Enrique Lores ha desarrollado por completo su carrera profesional en la multinacional tecnológica HP Inc. (anteriormente Hewlett-Packard), compañía incluida en la prestigiosa lista de Fortune 100 y que es el segundo fabricante de ordenadores personales a nivel mundial.

Leer más »

Personas

Javier Pau, director general de Tolsa

Javier Pau, director general de Tolsa, ha sido entrevistado por el FMRE donde habla sobre los valores de la compañía y su modelo de diferenciación, su cultura organizativa presente en más de 100 países y la gestión de equipos para atraer y retener el mejor talento.

Leer más »

Temas

Cuatro décadas de España en la UE

El Real Instituto Elcano contribuye al aniversario con este especial como centro de referencia en el estudio de la participación de España en la UE. En sus casi 25 años de existencia, el proceso de integración, las distintas políticas europeas y la influencia española en Bruselas constituyen los temas de investigación a los que se ha dedicado más atención.

Leer más »

El espacio de soberanía económica

Vivimos tiempos convulsos que alteran el centro de gravedad de la economía, exigiendo una enorme capacidad de adaptación por parte de la política económica. Lo inesperado acaba por ocurrir –el estallido del conflicto entre Israel e Irán siendo el episodio más reciente en el plano internacional– de modo que los Estados deben conservar un margen de maniobra para afrontar la sucesión de shocks, tal y como analiza Funcas en su blog.

Leer más »

Hacia un pacto de Estado para la Competitividad

Identificar los retos para mejorar la competitividad española y aportar medidas para solucionarlos es el objetivo del informe ‘Hacia un pacto de Estado para la Competitividad’, iniciativa del FMRE en colaboración con el gabinete de incidencia pública beBarlet, presentada el 9 de junio en el Congreso de los Diputados ante responsables económicos del PSOE y el PP y una audiencia formada por decisores públicos, directivos empresariales y representantes de la sociedad civil.

Leer más »

Datos

Proceso de innovación y desigualdad territorial

Cotec, como continuación del informe “El RIS a examen. Debates metodológicos en torno al Regional Innovation Scoreboard” publicado en 2022, ha creado el proyecto Proceso de innovación y desigualdad territorial, que permite clasificar a las comunidades autónomas españolas en cinco grupos según su evolución combinada en productividad de la innovación y convergencia hacia la frontera europea.

Leer más »

Nuevo escenario económico: el mundo sigue pendiente de los aranceles de Trump

En la revisión del escenario internacional realizada por CaixaBank Research, mantiene que el supuesto de que el arancel bilateral entre EE. UU. y la UE será del 10% y que los aranceles entre EE. UU. y China lleguen a un nivel del 60% en 2025 (un aumento de 45 p. p. respecto a diciembre de 2024), pero ahora esta subida no se llevaría a cabo de forma tan gradual como se creía.

Leer más »

Relaciones

Encuentro empresarial España-China

El 11 de junio se celebró el Encuentro empresarial España-China, organizado por CEOE, Cámara de España y la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX España Exportación e Inversiones, con motivo de la visita a España del vicepresidente chino, Han Zheng, en el que se destacó el gran potencial de colaboración de las economías de China y España.

Leer más »

III Foro Tailandia-España

La tercera edición del Foro Tailandia-España celebrada en Bangkok, ha reunido a representantes de la sociedad civil, administraciones públicas, y de los sectores académico, empresarial y energético de ambos países con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales entre España y Tailandia en áreas de interés común. 

Leer más »

Inspiración

Clausura del Curso Académico 2024-2025 de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

S.M. la Reina Doña Sofía preside hoy la ceremonia de clausura del Curso Académico 2024-2025 de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, fundada por Paloma O’Shea con la intención de situar en España un centro de alta especialización profesional al que pudieran acudir los jóvenes de mayor talento procedentes de todo el mundo para formarse con los grandes profesores internacionales y para acercar su música a la sociedad.

Leer más »

Iberia, 75 años de operación con Río de Janeiro

En los primeros días de junio de 1950, Iberia inauguró su ruta comercial entre España y Brasil con un avión Douglas DC-4, que aterrizó en el aeropuerto Tom Jobim (Galeão) de Río de Janeiro. El vuelo salía de Madrid los sábados y contaba con escalas en Isla de la Sal y Natal antes de llegar a Río de Janeiro.

Leer más »

España Extendida

Conexión España acerca eventos de contenido empresarial, geopolítico y de inspiración para el desarrollo del talento a su comunidad directiva, facilitándole participar en ellos y extendiendo así “lo que pasa en España” a todo el mundo. 

Agenda

Desayuno CEDE con Víctor Madera

El próximo jueves 19 de junio a las 9.00h (CET) la Fundación CEDE celebra un nuevo Desayuno de Trabajo con Víctor Madera, presidente de Quirón Salud, bajo el título «La importancia de contar con todos».

Ver evento »

Convocatorias

Presentación de Elcano Policy Paper: “El dilema de la defensa: ¿puede España aprovechar el resurgimiento de la defensa europea?”

El Real Instituto Elcano presenta el próximo 18 de junio a las 12.00h (CET) el Policy Paper: “El dilema de la defensa: ¿puede España aprovechar el resurgimiento de la defensa europea?” que abordará las implicaciones para España de las diversas iniciativas para fortalecer las capacidades de defensa y la cooperación industrial.

Energía y competitividad en España y Europa

La Fundación Rafael del Pino organiza, el próximo 19 de junio a las 17.00h (CET) el diálogo «Energía y competitividad en España y en Europa» en el que participarán Pedro Antonio Merino, Jordi Sevilla Segura y Nemesio Fernández-Cuesta. Pedro Antonio Merino es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid y MBA por el Instituto de Administración de Empresas (IADE).

Curso de verano en la UIMP: Europa en la encrucijada

La Cámara de España patrocina por cuarto año consecutivo el seminario sobre internacionalización “Europa en la encrucijada”, del 7 al 11 de julio, en el campus de Santander de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) con el objetivo de analizar y debatir sobre las profundas transformaciones de la economía internacional y el lugar que ocupa Europa.

Referencias

Actualidad

Autorización electrónica de viaje (AEV) para viajar al Reino Unido

A partir del 2 de abril de 2025, los ciudadanos españoles necesitarán una Autorización Electrónica de Viaje (AEV) para estancias cortas en el Reino Unido.​

Boletín Económico ICE Núm. 3177: 90 años del SOIVRE: de lo especial a lo multidisciplinar

Publicación mensual de carácter divulgativo, editada desde 1947 con el principal propósito de dar a conocer la acción de la Administración en el ámbito económico y comercial.

Newsletter nº39 CEIB

Ya está disponible la 39ª newsletter Más Iberoamérica del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) con las últimas noticias del Consejo de Empresarios Iberoamericanos y de la actualidad empresarial de la región.

Datos

Economía en tiempo real

Sigue la evolución de la economía española a través de los indicadores en tiempo real de CaixaBank Research.

Globalinvex

La Subdirección General de Inversiones Exteriores ha creado y puesto a disposición pública una nueva herramienta de análisis y visualización de datos sobre inversiones exteriores para complementar la actual herramienta de consulta DataInvex.

Canal de Comercio en Abierto

El canal de la Secretaría de Estado de Comercio en el que se tratan la actualidad, los temas más relevantes y los conceptos clave del sector del comercio.

Contenidos

Boletín El Sector Exterior Núm. 3171: El sector exterior en 2023

Monográfico del Boletín Económico dedicado al sector exterior en España en el que se ofrecen los principales datos y la evolución de las variables comerciales y financieras de España y el mundo.

Cuadernos Económicos

Publicación científica de ICE, de periodicidad semestral y carácter monográfico, editada desde 1977, que aspira a contribuir a la difusión y desarrollo de la investigación en el ámbito de la economía.

Revista ICE de Economía Núm. 938: La transformación digital en la economía en España. Una visión en 2025

Revista monográfica, de periodicidad trimestral y presencia editorial desde 1898. Tiene el propósito de contribuir al debate económico acercando el rigor académico a la aplicación de políticas públicas.

Proyección Exterior de la Economía Española

Publicación de referencia del Club de Exportadores e Inversores e Iberglobal, como lo son sus editores en la internacionalidad de España, Antonio Bonet y Enrique Fanjul.

Política Exterior

Revista de análisis internacional en español desde 1987, fuente original y autorizada de estudios políticos, económicos, históricos y prospectivos que abren un debate, una reflexión de largo plazo, dirigida por José María de Areilza.

El Orden Mundial

Medio de análisis internacional de referencia en español que combinando el lenguaje sencillo con el análisis en profundidad, explica lo que ocurre en el mundo mediante artículos, mapas, gráficos, podcasts e infografías originales, dirigido por Fernando Arancón y Eduardo Saldaña.

Movilidad internacional

Portal de la Ciudadanía Española en el Exterior

Portal del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con información, recomendaciones y documentación para la vivencia en el extranjero.

Webs de empleo en el exterior

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha desarrollado unas Webs de Empleo en algunas de sus Consejerías en el exterior que ofrecen información de fácil acceso e inmediata utilidad práctica a los ciudadanos españoles que buscan empleo en el exterior.

Empleo en Organismos Internacionales y Unión Europea

Portal de la Unidad de Funcionarios Internacionales (UFI) del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que tiene como principal objetivo impulsar la presencia y promoción de los españoles en las Naciones Unidas y en otras Organizaciones de las que España forma parte.

Apoyos

Red Global de Cámaras de Comercio

La Red de Cámaras de Comercio de España impulsa a las empresas con 84 Cámaras de Comercio en España y 44 Cámaras de Comercio en el Exterior.

Red de oficinas económicas y comerciales en el exterior y red territorial de comercio

La Red Exterior y la Red Territorial de la Secretaría de Estado de Comercio impulsan la internacionalización en 98 Oficinas Económicas y Comerciales y 31 Direcciones Territoriales y Provinciales de Comercio.

INCYDENET

Fundación INCYDE proyecta su acción de impulso de la economía a través del fomento y la formación del espíritu emprendedor hacia el exterior, estando presente en Europa, África, América y Australia.

Viviéndose en España

Corpus Christi de Toledo

Las calles de Toledo se visten de gala para celebrar el Corpus Christi: una solemne procesión que transcurre en medio de una intensa atmósfera de música, cantos, aromas y recogimiento, y que también se celebra en localidades como Villa de Mazo, Granada, Ponteareas, Béjar, Elche de la Sierra o San Cristobal de Laguna.

Disfrutando de España

Vinos de Jumilla

Hablar de la Denominación de Origen Jumilla, es hablar de la variedad Monastrell, siendo ésta la variedad de uva que mejor se ha adaptado a lo largo de los tiempos a las condiciones climáticas y de suelo de esta denominación y que imprime el carácter a sus vinos; esta variedad representa más del 80 % de los viñedos de la denominación.

Disfrutando de España

Arroz de Calasparra

El arroz de Calasparra es uno de los tres únicos arroces con denominación de origen protegida de España, junto con los del delta del Ebro y de Valencia. La Denominación de Origen Protegida Calasparra se reconoció en 1986, aunque el cultivo del arroz en la zona se remonta al siglo XIV.

Impulsores del Valor Directivo de España en el Mundo

Recibe cada jueves la Gaceta Digital de EnClave España, con actualidad de la internacionalidad de España y de sus empresas, con entrevistas a exponentes del valor directivo de España en el mundo y la agenda de próximos eventos.