Felipe VI entrega los “Premios Rei Jaume I”

José Luis Mascareñas Cid, Jan Eeckhout, Nuria López-Bigas, Victoria Reyes García, María Jesús Vicent Docón, Damià Tormo Carulla, y Silvia de Sanjosé Llongueras han recibido de manos de Su Majestad del Rey los galardones “Premios Rei Jaume I” en su 37ª. El monarca ha presidido la ceremonia de entrega de estos premios en la Lonja de los Mercaderes de Valencia, en un evento que anualmente da visibilidad y refuerza el apoyo a la ciencia, la investigación y el emprendimiento en España desde su creación en 1989.

Don Felipe presidirá en la Lonja de los Mercaderes de Valencia la ceremonia de entrega de la 37ª edición de los “Premios Rei Jaume I” 2025, que visibilizan y refuerzan el apoyo a la ciencia, la investigación y al emprendimiento en España.

Los “Premios Rei Jaume I” se crearon en 1989 con el objetivo de acercar a la ciencia y las empresas entre sí para la promoción de la investigación, el desarrollo científico y el emprendimiento en España. Son de convocatoria anual y reconocen la labor de excelencia de científicos y emprendedores que han abierto camino para que el país avance apostando por la capacidad de la ciencia y el emprendimiento como motores de cambio para un futuro mejor.

En esta ocasión Su Majestad el Rey hará entrega de los galardones a:

  • José Luis Mascareñas Cid, en la categoría de Investigación Básica, por sus trabajos pioneros en química órgano-metálica, especialmente por introducir reacciones catalizadas por metales en células vivas.
  • Jan Eecckhout, en la categoría de Economía, por sus importantes contribuciones a una amplia gama de campos, entre ellos la teoría de la búsqueda, el crecimiento económico, la teoría de juegos y la organización industrial empírica.
  • Nuria López Vigas, en la categoría de Investigación Biomédica, por su investigación innovadora sobre el origen y la evolución de las mutaciones del cáncer y el desarrollo de herramientas para su estudio.
  • Victoria Reyes García, en la categoría de Protección del Medio Ambiente, en reconocimiento a su innovadora investigación transdisciplinaria sobre las relaciones entre los seres humanos y el medio ambiente, enfatizando la importancia de los sistemas de conocimiento indígenas y locales tanto en la acción climática como en la conservación.
  • María Jesús Vicent Docón, en la categoría de Nuevas Tecnologías, por ser una investigadora multidisciplinar que ha realizado contribuciones pioneras y fundamentales en la frontera de la química, la ciencia de los materiales, la biología y las ciencias clínicas.
  • Damiá Tromo Carulla, en la categoría de Revelación Empresarial, por su trayectoria como científico emprendedor que ha construido puentes entre la investigación y la sociedad a través de la creación de empresas.
  • Silvia de Sanjosé Llongueras, en la categoría de Investigación Clínica y Salud Pública, por sus estudios sobre la relación del Virus del Papiloma Humano y ciertos carcinomas en mucosas genitales y por promocionar el uso de la vacuna-HPV en jóvenes, en particular en niñas y adolescentes que ha contribuido a la erradicación del carcinoma de cuello de útero, enfermedad común y, en muchos casos, fatal.

El jurado de los “Premios Rei Jaume I” está formado por científicos y empresarios de amplio reconocimiento a nivel mundial, entre los que destaca la participación de más de 69 ganadores del Premio Nobel.

N. del E.: contenido reproducido y compartido por su contribución a la internacionalidad de España desde Casa Real. Puedes ver el contenido original aquí.