Su Majestad la Reina Doña Sofía ha presidido la ceremonia de entrega del Premio Internacional Príncipe Talal para el Desarrollo Humano, galardón promovido por el Programa del Golfo Árabe para el Desarrollo (AGFUND) con el objetivo de reconocer iniciativas que contribuyen al progreso social y la sostenibilidad global.
A su llegada, fue recibida por la secretaria general de Investigación, Eva Ortega. Durante el acto, Doña Sofía estuvo acompañada por Su Alteza Real Abdul Aziz Bin Talal Al Saud, presidente del Consejo de Administración de AGFUND, y por Su Excelencia Nasser Al-Kahtani, director ejecutivo de la organización, así como por destacadas personalidades internacionales, entre ellas Mercedes Menafra, exprimera dama de Uruguay y miembro del Comité del Premio.
La ceremonia incluyó la proyección de vídeos sobre el galardón y sobre proyectos vinculados al desarrollo humano y la protección de los océanos, como el audiovisual “Lemon” de la Fundación Reina Sofía. Tras las intervenciones institucionales, Su Majestad la Reina Doña Sofía, miembro representante del continente europeo en el Comité del Premio, hizo entrega de los premios a los galardonados:
1º Premio: Por los proyectos implementados por agencias de la ONU y ONG’s internacionales ha sido «El desafío de revertir la cuestión del plástico: catalizando la acción de los jóvenes para revertir la contaminación con plásticos» desarrollado en Bangladesh, Infia, Kenia y Madagascar. Recoge el premio Sami Dimassi, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP).
2º Premio: Para proyectos implementados por ONG’s nacionales es «NETCYCLE AFRICA – Cerrando el círculo en los desperdicios de redes de pesca en África», implementado por Chaint Afrique Academy en Ghana. Recoge el premio Sondo Venan Akwumbom, su fundador.
3º Premio: Para proyectos implementados por organismos gubernamentales (ministerios e instituciones públicas) o empresas sociales, el proyecto ganador ha sido «Cero plástico en los océanos (ZEPO)», implementado por eTrash2Cash (eT2C) en Nigeria. Recoge el premio Muhammad Salisu Abdullah, fundador y CEO.
4º Premio: Para proyectos iniciados, financiados y/o implementados por particulares, el proyecto «ALGRIF (ALG UNO): Transformando algas marinas en bioestimulantes y biofertilizantes sostenibles», implementado por ALG UNO. Recoge el premio Abdelilah Hammada, fundador y director.
El Prince Talal International Prize for Human Development, dotado con un total de un millón de dólares, distingue anualmente a iniciativas pioneras alineadas con la Agenda 2030. En esta edición, el Premio se ha centrado en la temática del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: Conservación y uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos.
Su Majestad la Reina Doña Sofía ha promovido especialmente esta orientación temática, en consonancia con el compromiso de la Fundación Reina Sofía con la protección del entorno natural y con iniciativas medioambientales como el proyecto LIBERA, destinado a la limpieza y conservación de ríos, lagos y embalses.
N. del E.: contenido reproducido y compartido por su contribución a la internacionalidad de España desde Casa Real. Puedes ver el contenido original aquí.


