MWC Barcelona 2025

S.M. el Rey inauguró el congreso "MWC Barcelona 2025", en el que directivos y empresas globales del mundo de la conectividad tecnológica convergen para conectarse y crear el futuro en torno a temas como la Inteligencia Artificial (IA) y la evolución del 5G en sus diferentes aplicaciones.

Su Majestad el Rey a su llegada al Recinto Gran Vía – Pabellón n.º 4, fue recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Posteriormente, recibió el saludo del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Cataluña, Carlos Prieto; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el alcalde de Hospitalet de Llobregat, David Quirós, y el presidente del Consejo de Administración de Fira de Barcelona, Pau Relat.

Tras estos saludos, Su Majestad el Rey accedió al “Mobile World Congress Main Stage” y ocupó su lugar en la primera fila de asientos. El acto comenzó con las palabras de bienvenida del presidente de Telefónica, seguidas de la proyección de un vídeo. Posteriormente, el director general de GSMA presentó la keynote “The Gateway to a New Future” y moderó las intervenciones de la consejera delegada de Telstra, Vicki Brady; el fundador y presidente de Bharti Enterprises, Sunil Bharti; el presidente y consejero delegado de China Mobile, He Biao; la presidenta y consejera delegada de Telenor Group, Benedicte Schilbred, y el director general designado de GSMA, Vivek Badrinath, en una intervención conjunta con el director general de GSMA.

Tras la keynote, Su Majestad el Rey se trasladó al Pabellón n.º 6, donde fue recibido por la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Mariola Torró; la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz; el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando; la consejera de Economía y Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Alicia Romero; el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña y vicepresidente del Consejo de Administración de Fira de Barcelona, Miquel Sámper, y la consejera de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Cataluña, Esther Niubó, así como la presidenta de la Diputación de Barcelona, la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el presidente de la Cámara de Comercio de España y el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona.

Durante la jornada, Su Majestad el Rey realizó un recorrido por la feria, visitando la Fundación Mobile World Capital Barcelona, el Pabellón de Cataluña, el Pabellón de España y el espacio de GSMA, donde fue recibido por diversos representantes institucionales y empresariales. Posteriormente, recibió el saludo del ministro de Ciencia y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la República de Corea, Sang-Im Yoo.

Su Majestad el Rey continuó el recorrido visitando los stands de MasOrange, Telefónica y Vodafone, donde fue recibido por altos ejecutivos de las respectivas empresas.

Al finalizar la visita, Su Majestad el Rey se trasladó al recinto ferial de Fira Montjuic, para asistir al almuerzo del MWC Barcelona 2025 con los principales responsables de la Fira y del MWC.

Tras el almuerzo, Su Majestad el Rey se trasladó a la Fira de Barcelona, acompañado por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Cataluña. A su llegada al Pabellón 2, fue recibido por el consejero delegado de GSMA y vicepresidente ejecutivo de la Fundación MWC Barcelona, así como por el director general de Fira Barcelona.

A continuación, Su Majestad el Rey inició un recorrido por la feria, comenzando por el espacio de Huawei, donde fue recibido por el miembro del consejo de administración y director ejecutivo del grupo de negocios, Yang Chaobin; el vicepresidente sénior y presidente de la región europea, Lu Yong; el vicepresidente de la región europea, Jin Yong; el director ejecutivo de Huawei Iberia, Yin Hui, y la vicepresidenta de Huawei España, Carmen González. En este espacio, se presentaron innovaciones como el teléfono plegable y el reloj Health Forward, con explicaciones a cargo del responsable técnico, Roberto Sampalo, así como el asistente de ciclismo con inteligencia artificial e inteligencia corporal robótica, explicado por Fernando de la Cruz.

Posteriormente, Su Majestad el Rey visitó el stand de Ericsson, donde se presentaron avances en realidad extendida 6G y datos de la red 5G. A continuación, participó en una experiencia inmersiva sobre el viaje diario del futuro con tecnología XR y 6G, utilizando un simulador de tranvía con gafas Xreal.

El recorrido continuó con la visita al stand de Honor Device Co. Ltd., donde se mostraron aplicaciones de inteligencia artificial para el consumidor. En este espacio, Su Majestad el Rey experimentó una demostración de detección de deepfake con IA mediante el uso de Magic7 Pro y Smart Capsule, que aprovechan tecnología avanzada de reconocimiento facial para promover la autenticidad y seguridad digital. También participó en la experiencia del agente de IA, una herramienta de asistencia virtual que optimiza las reservas en restaurantes mediante consultas inteligentes y comandos de voz.

En el stand de ZTE Corporation, Su Majestad el Rey conoció los últimos avances en tecnología 5G-A y 6G, así como en robótica humanoide orientada a 6G, con demostraciones sobre el control en tiempo real, transmisión de datos ultrarrápida y precisión en operaciones espaciales. Finalmente, exploró una simulación de economía a baja altitud, con vuelo de drones y navegación de barcos mediante modelos con trayectorias detectadas por la red 5G-A.

Al concluir el recorrido, Su Majestad el Rey fue despedido por las mismas personas que le recibieron a su llegada, poniendo fin a su visita a la Fira de Barcelona en el marco del MWC Barcelona 2025.

La edición 2025 del Mobile World Congress (MWC) se convocó un año más en la Fira de Barcelona y, según las previsiones de la entidad organizadora del MWC, la GSMA, recibirá más de 101.000 visitantes durante los primeros días de marzo, lo que se traduce en un impacto económico estimado de entre 540 y 550 millones de euros.

Como novedad, la edición 2025 del MWC tendrá como temas principales la Inteligencia Artificial (IA) y la evolución del 5G en sus diferentes aplicaciones. Así, se prevén conocer también las últimas novedades en robótica y aplicaciones de smart home, con su consiguiente impacto sobre la sociedad.

El evento prevé congregar aproximadamente a 2.700 expositores procedentes de múltiples países y alrededor de 1.200 conferenciantes durante los cuatro días de la feria. Entre los expositores volvieron a Barcelona grandes empresas tecnológicas como Google, Huawei, Meta, Samsung, Microsoft o Xiaomi, además de grandes empresas españolas como Telefónica, que también presentó sus novedades en el MWC 2025, tal y como había ido avanzando en las últimas semanas. Como novedad, asistieron por primera vez a la feria Alibaba Cloud, China Unicom, Databricks o Indra, entre otros.”

N. del E.: contenido reproducido y compartido por su contribución a la internacionalidad de España desde Casa Real. Puedes ver el contenido original aquí.