Las marcas españolas: símbolo de impacto social

En base al informe “La huella social en la empresa española”, publicado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas  y la Fundación SERES, Ethic analiza cómo las empresas responsables pueden convertirse en agentes de cambio y demostrar que el éxito económico puede (y debe) ir acompañado de un impacto positivo en las sociedades en las que operan.

Informe Económico y Financiero semestral de Esade

Esade ha presentado la edición número 36 de su Informe Económico y Financiero, elaborado con el apoyo de Banco Sabadell, que incluye un análisis de la coyuntura y las tendencias de la economía española e internacional del primer semestre de 2025 y artículos sobre el reto económico y social que supone garantizar el acceso a una vivienda digna ante la creciente demanda habitacional.

Reunión de presidencia de Eurochambres

El presidente de la Cámara de Valencia, José Vicente Morata, ha intervenido en Varsovia, en la reunión de presidencia de Eurochambres, como vicepresidente de la organización de cámaras europeas en representación de la Cámara de Comercio de España.

Mondiacult 2025

España acogerá, en la ciudad de Barcelona, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – Mondiacult 2025, del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025.​

Reunión de Alto Nivel sobre Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó en Londres en la Reunión de Alto Nivel sobre Ucrania organizada por el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer.

José Muñoz, presidente y CEO de Hyundai Motor Company

El directivo español José Muñoz, presidente y CEO de Hyundai Motor Company, ha sido nombrado “MotorTrend Person of the Year”, el rango más alto de la “MotorTrend Power List” de 50 personas. Bajo su liderazgo, con su liderazgo, Hyundai ha logrado resultados récord consecutivos que han ayudado a su matriz Hyundai Motor Group (HMG) a crecer hasta convertirse en el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo.

Sara Bieger

Cámara de Comercio Franco-Española. España

Los aranceles y el crecimiento

Los tambores de guerra arancelaria suenan con fuerza y toda la atención se centra en los sectores exportadores más vulnerables ante las proclamas proteccionistas. Lo más relevante, sin embargo, podría situarse en el plano macroeconómico general y no en los flujos comerciales en sí.